Sentado en una incómoda silla, con un café y un dónut cargado de colesterol, me dispongo a leer la prensa. Cuando con ese fastidioso zumbido que la caracteriza, se posa sobre la página de sucesos. Parece atenta, absorta, como si realmente le importase lo que ahí se dice. Pero ya estoy harto, este es mi tiempo, mi escape. Así que enrollo el periódico modelando el arma del crimen y de un férreo golpe, la mosca quedó aplastada entrelínea.
Espacio personal
09 septiembre 2009
Sentado en una incómoda silla, con un café y un dónut cargado de colesterol, me dispongo a leer la prensa. Cuando con ese fastidioso zumbido que la caracteriza, se posa sobre la página de sucesos. Parece atenta, absorta, como si realmente le importase lo que ahí se dice. Pero ya estoy harto, este es mi tiempo, mi escape. Así que enrollo el periódico modelando el arma del crimen y de un férreo golpe, la mosca quedó aplastada entrelínea.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
16 comentarios:
Me acaba de recordar todas esas mañanas de verano que me han despertado desde que el sol empieza a calentar... ¬¬ ¡¡¡Odiosas!!!
Y ahora aquella mosca pasa a engrosar la lista de sucesos del periódico...
Un saludo indio
"Parece atenta, absorta, como si realmente le importase lo que hay (¿ahí?... ¿hoy?.... ) se dice"
Interesante frase. ¿Cuántos de nosotros estamos atentos e interesados por lo que acontece a nuestro alrededor?, ¿será apariencia nada más?
La mosca al menos no finge (no sabe leer) si no que sigue fiel a su naturaleza: volar y posarse, emitir su zumbido, acicalarse sus alas con las patitas, etc... pero a pesar de ello, es "aplastada entre líneas" porque alguien reclama su espacio personal.
Irónico post; en tú línea. Veo que las vacaciones (supongo) no te han cambiado.
Saludos.
Quedó entrelíneas, para lectores atentos
Salu2
Ismed...
la hubieras dejado leer que con las noticias...se hubiera muerto sin manchar la hoja...
muy bueno y creativo...
me gustó tu lugar...
beso!
Moscas odiosas, pero tan necesarias, cómo todo lo que acontece a la vida. ¿Te paraste a pensar que sucedería si no existieran? Mejor no.Saludos.
No lo entiendo... Algo falla en el relato, o yo no lo entendí bien. Si cogiste el periódico para matar a la mosca, cómo iba a quedarse la mosca allí? ¿Y sí se quedó allí, qué periódico cogiste?
Perdón por fastidiar, pero no entiendo tanto cabo suelto.
A mi tambien me ha despertado de muchas sietas, quizas por eso les tengo declarada la guerra. Gracias, Alury.
Gracias por tu saludo indio, no comments.
A.L.Zarapico(hydro), es cierto sí no existieran sería un desastre. Un saludo.
Gracias por tu comentario, Lunatica. La ironia no me ha mermado en las vacaciones. Saludos.
Tal vez debí dajarle leer un poco, Ursula. Descanse en paz, la mosca culta.
AntWaters Daza, gracias por tu atenta lectura y tus sabios concejos.
Anónimo, siento mucho que no entiendas el relato. Es posible que pensaras al leerlo que el personaje aplastó a la mosca mientras esta leía atenta, aunque yo creo que se entiende que enrolló el periodico y con este la aplastó (tal vez de hubiese quedado más claro si te dijese que la golpeó cuando esta posada sobre la mesa). Un saludo y gracias por tu instructivo comentario.
Quedo como una foto muy real! Buen micro! Un abrazo
Muchas gracias, Matín.
Se puso a leer lo que te pertenece. Es verdad, es insoportable y lo bueno es que con una mosca se puede hacer eso, pero no con un vecino sentado a tu lado en el bus.
Esteban Dublín, tienes razón no se puede porque haría falta entre otras cosas un enorme periodico y el resultado me temo no sería el adecuado. Un saludo.
Publicar un comentario